-
Events 32
Events 32
Conciertos
-
Orquesta Filarmónica Juvenil. Director: Carlos Ágreda.
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica Juvenil. Director: Carlos Ágreda
Sunday, 12 October 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica Juvenil. Director: Carlos Ágreda. Solista: Guillermo Marín, clarinete
Programa
- ‘Partita 72 para orquesta de arcos’ de Blas Emilio Atehortúa
- 'Concierto para viola', Op. 1, de Carl Stamitz
- 'Kol Nidrei', Op. 47, de Max Bruch
- 'Sinfonía n.° 103' de Joseph Haydn
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un concierto junto a la violista mexicana Dana Zemtsov en donde interpretarán obras de Blas Emilio Atehortúa, Carl Stamitz, Max Bruch y Joseph Haydn. Dirige Rubián Zuluaga.
PULEP: ACO281
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Rubián Zuluaga, Colombia
Sunday, 12 October 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica de Bogotá. Director: Rubián Zuluaga, Colombia. Solista: Dana Zemtsov, viola, México
Programa
- 'Armenia, obertura festiva', Op. 157, de Blas Emilio Atehortúa
- 'Concierto para viola', Op. 1, de Carl Stamitz
- 'Kol Nidrei', Op. 47, de Max Bruch
- 'Sinfonía n.° 103' de Joseph Haydn
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un concierto junto a la violista mexicana Dana Zemtsov en donde interpretarán obras de Blas Emilio Atehortúa, Carl Stamitz, Max Bruch y Joseph Haydn. Dirige Rubián Zuluaga.
PULEP: UUV450
-
Bogotá International Film Festival BIFF – Cineconcierto
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Tuesday, 14 October 2025 to Wednesday, 15 October 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Bogotá International Film Festival BIFF – Cineconcierto – ‘The Blot’ – Con la participación de la Orquesta Filarmónica de Mujeres
La tradicional sección Cine Conciertos del BIFF, que ofrece películas silentes acompañadas por musicalización original en vivo, presenta este año ‘The Blot’ de la directora estadounidense Lois Weber (1879-1939).
La proyección de la película contará con música original de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para cine (MUCINE), que será interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica de Mujeres.
El Cine Concierto es organizado conjuntamente por el BIFF, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, el Teatro El Ensueño y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: LNR268
-
Maisky Trio y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky
Saturday, 18 October 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Obertura a 'Egmont' de Beethoven
- 'Triple concierto para violín, violonchelo, piano y orquesta' de Beethoven (Con Maisky Trio, Letonia)
- ‘Sinfonía n.° 8 en sol mayor’ de Antonín Dvořák
El violonchelista Mischa Maisky y sus hijos, la pianista Lily y el violinista Sascha, integran el Masiky Trio, uno de los tríos más reconocidos en el mundo. En esta ocasión, serán los protagonistas de un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en donde se interpretará el ‘Triple concierto para violín, violonchelo y orquesta’ de Beethoven. El programa también incluye la Obertura a ‘Egmont’ de Beethoven y la ‘Sinfonía n.° 8’ de Dvořák
PULEP: EOV680
-
La Chiva Gantiva, Bélgica / Colombia
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Saturday, 18 October 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
¿Por qué asistir a este concierto?
- La Chiva Gantiva es un grupo que ha logrado llevar la música colombiana a nuevos horizontes. Fundado en Bélgica, ha recibido la influencia cosmopolita de músicos de varias nacionalidades y creó un sonido único, diverso y explosivo.
- Con este concierto, La Chiva Gantiva celebra el lanzamiento en Colombia de su nuevo álbum, ‘EGO’, en donde se mezclan ritmos que oscilan entre el afro y el trip-hop.
- Será la oportunidad para vivir de cerca la energía que La Chiva Gantiva ha llevado a grandes festivales de Asia, Europa y Norteamérica.
La Chiva Gantiva es una banda única en su estilo. Fundada en Bruselas, Bélgica, por músicos colombianos y enriquecida con talentos de orígenes cosmopolitas, desde sus inicios se ha destacado por su capacidad de trascender fronteras culturales, combinando diversidad y creatividad en una mezcla musical explosiva.
En este concierto, el grupo celebrará su nuevo álbum ‘EGO’, que explora sonidos que oscilan entre ritmos afro y trip-hop, con el objetivo de crear una atmósfera inmersiva y cautivadora.
PULEP: FHA792
-
VIII Festival Interviolas Bogotá. Director: Rubián Zuluaga
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 19 October 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
VIII Festival Interviolas Bogotá. Director: Rubián Zuluaga, Colombia. Solistas: Marc Sabbah, Estados Unidos, Dana Zemtsov, México, y Raúl García, Colombia.
Desde 2010, el Festival Interviolas de Bogotá ha sido un referente para la formación y proyección de violistas en Colombia y América Latina. Uno de sus logros más destacados es la Orquesta Interviolas Bogotá, única en su tipo en el continente. Este concierto, que marca el cierre de la octava edición del Festival Interviolas de Bogotá, estará bajo la dirección del maestro colombiano Rubián Zuluaga y contará con la participación de la Orquesta Interviolas 2025 y los solistas Marc Sabbah (Estados Unidos), Dana Zemtsov (México) y Rául García (Colombia) en una inolvidable gala violística con 100 intérpretes en escena.
PULEP: WWC206
-
ConCuerpos, Colombia / Países Bajos - 'Focaris' - Dirección:
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección: Laisvie Andrea Ochoa, Colombia / Lituania
from Friday, 24 October 2025 to Saturday, 25 October 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
ConCuerpos, Colombia / Países Bajos - 'Focaris' - Dirección: Laisvie Andrea Ochoa, Colombia / Lituania, y Diana León Guerrero, Colombia. Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y ConCuerpos
Esta obra de danza contemporánea, inclusiva y accesible, explora el fuego como símbolo de transformación, encuentro y fuerza interior. Inspirada en la etimología de la palabra “hogar” (focus, fuego en latín), plantea un diálogo entre lo colectivo y lo personal, donde cada intérprete expresa su “fuego” interno.
‘Focaris’ fue creada bajo el principio de Accesibilidad Universal. Integra lengua de señas y audiodescripción creativa.
Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y ConCuerpos.
Proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Estímulos 2025 - Beca del Centro Nacional de las Artes CNA.
PULEP: KCA634
-
Sigma Project, España - Ventana Vasca
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 26 October 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
SIGMA Project, España - Concierto-presentación del CD 'Nueva música colombiana para cuarteto de saxofones' - Ventana Vasca
Estreno mundial de las obras de los compositores colombianos Carolina Noguera, Juan Antonio Cuéllar y Rodolfo Acosta comisionadas por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa
- ‘Pidiendo agua, traían leña’ de Rodolfo Acosta
- ‘Cánticos del azar’ de Carolina Noguera
- ‘Cuatro artificios’ de Juan Antonio CuellarEl destacado cuarteto de saxofones SIGMA Project, agrupación española conformada por Andrés Gomis, Ángel Soria, Alberto Chaves y Josetxo Silguero, presentará en este concierto su nuevo proyecto discográfico con obras de los compositores colombianos Carolina Noguera, Juan Antonio Cuéllar y Rodolfo Acosta comisionadas por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: BOH137
-
La travesía de Astromelia
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Saturday, 1 November 2025 to Sunday, 2 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'La travesía de Astromelia: una dulce y oceanica tragicomedia' - Estudio Caja Negra, Colombia.
Obra ganadora del Concurso de Creación Escénica para la Infancia 2025 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Desde 2017, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo realiza un concurso enfocado en obras para público infantil. Esta iniciativa permite promover las iniciativas nacionales en torno a la creación para la infancia en los diferentes lenguajes en artes escénicas: danza, música, teatro, títeres, marionetas, circo, entre otros.
PULEP: IGX109
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
y Coro Nacional de Colombia.
Sunday, 2 November 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia. Directora invitada: Anna Skryleva, Alemania. Solistas: Sigma Project, España, María José de Bustos, piano, España, y Mac McClure, piano, Colombia / Estados Unidos
Descripción:
Programa
- 'Concierto para dos pianos y orquesta' de Poulenc
- 'La Mer' de Debussy
- 'Preludio a la siesta de un fauno' de Debussy
- 'Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta' de Germaine Tailleferre¿Por qué asistir a este concierto?
- El programa de este concierto invita a sumergirse en la música de la Belle Époque y las vanguardias europeas a través de tres compositores franceses de finales del siglo XIX e inicios del XX.
- Se interpretará una obra que rara vez se escucha en concierto: el 'Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta' de Germaine Tailleferre
- La directora invitada, Anna Skryleva, llegará a Colombia justo después de su debut en La Scala de Milán.
La Orquesta Sinfónica de Colombia, el Coro Nacional de Colombia, Sigma Project y los pianistas María José de Bustos y Mac McClure presentan un concierto en donde se interpretarán obras de tres compositores franceses: Poulenc, Debussy y Tailleferre. Como directora invitada estará Anna Skryleva, directora general de música en el Magdeburg Theatre (Alemania) y ganadora del premio Opus Klassik 2024.
PULEP: RGW590
-
Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá - Final
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Friday, 7 November 2025 18:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, único en su tipo en Latinoamérica, busca convocar a grandes talentos nacionales e internacionales de alto nivel, promover y potenciar el talento local, y posicionar a la capital como un referente de la música clásica en el mundo.
PULEP: HOZ245
-
Mal Pelo, España - 'Double Infinite. The Bluebird Call'
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Ventana Catalana
from Friday, 7 November 2025 to Saturday, 8 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Mal Pelo, España – ‘Bach’ – Creación: María Muñoz. Ventana Catalana
Ganadora del Premio Nacional de Danza de España (2009), el Premi Ciutat de Barcelona (2017) y el Premi de la Crítica Catalana (2018), esta obra de la compañía de danza Mal Pelo presenta una aproximación al ‘Clave bien temperado’ de J.S. Bach, en la célebre grabación que interpreta Glenn Gould, en donde la danza de algunos de los preludios se combina con fugas que se representan sobre el silencio.
Una articulación única, sutil y poética entre el cuerpo, el movimiento y la música.
Una producción de Mal Pelo. Con la colaboración del Teatro Real de Madrid y el Teatre Lliure de Barcelona. Estrenado en el Espai Lliure de Barcelona el 26 de febrero de 2004 en su primera versión y en Temporada Alta 2005-Festival Internacional de Teatre de Girona en su versión definitiva.
Creación e interpretación
María Muñoz
Música
‘Clave bien temperado’ de Johann Sebastian Bach
Grabación interpretada por Glenn GouldPULEP: DOE295
-
Carminho, Portugal - Festival de Fado 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Saturday, 8 November 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
¡El Festival de Fado regresa a Bogotá el 8 y 9 de noviembre de 2025! En esta edición, con dos conciertos que demuestran la belleza inconfundible de la música tradicional de Portugal: el 8 de noviembre, la voz de Carminho; el 9 de noviembre, las guitarras de André Dias y Hugo Gamboias.
En esta ocasión, el Festival hace un homenaje a los 100 años del nacimiento del legendario compositor Carlos Paredes, una de las principales figuras históricas del fado. Por esa razón, además de los conciertos, se presentará el documental ‘Movimientos perpétuos’, de Edgar Pera, un tributo cinematográfico al compositor que narra también la historia del fado; la conferencia ‘Carlos Paredes y la guitarra portuguesa de Coimbra’, a cargo del guitarrista André Dias, y la exposición ‘Asas sobre o Mundo’, una exhibición gráfica sobre la vida de esta leyenda de la música portuguesa, a cargo del Museo del Fado y Lisboa Cultura.
El Festival de Fado es una coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New.
Actividades del Festival de Fado
Desde el sábado 8 de noviembre, 5 p.m. – Centro Cultural
Exposición: ‘Asas sobre o mundo’
Sábado 8 de noviembre, 6:30 p.m. – Sala VIP
Proyección del documental 'Movimentos Perpétuos', de Edgar Pêra
Domingo 9 de noviembre, 4 p.m. - Sala Múltiple B, Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo
Conferencia 'Carlos Paredes y la Guitarra de Coimbra' a cargo de André Dias
PULEP: MQF330
-
André Dias y Hugo Gamboias - Festival de Fado 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Homenaje a los 100 años de Carlos Paredes
Sunday, 9 November 2025 17:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
¡El Festival de Fado regresa a Bogotá el 8 y 9 de noviembre de 2025! En esta edición, con dos conciertos que demuestran la belleza inconfundible de la música tradicional de Portugal: el 8 de noviembre, la voz de Carminho; el 9 de noviembre, las guitarras de André Dias y Hugo Gamboias.
En esta ocasión, el Festival hace un homenaje a los 100 años del nacimiento del legendario compositor Carlos Paredes, una de las principales figuras históricas del fado. Por esa razón, además de los conciertos, se presentará el documental ‘Movimientos perpétuos’, de Edgar Pera, un tributo cinematográfico al compositor que narra también la historia del fado; la conferencia ‘Carlos Paredes y la guitarra portuguesa de Coimbra’, a cargo del guitarrista André Dias, y la exposición ‘Asas sobre o Mundo’, una exhibición gráfica sobre la vida de esta leyenda de la música portuguesa, a cargo del Museo del Fado y Lisboa Cultura.
El Festival de Fado es una coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New.
Actividades del Festival de Fado
Desde el sábado 8 de noviembre, 5 p.m. – Centro Cultural
Exposición: ‘Asas sobre o mundo’
Sábado 8 de noviembre, 6:30 p.m. – Sala VIP
Proyección del documental 'Movimentos Perpétuos', de Edgar Pêra
Domingo 9 de noviembre, 4 p.m. - Sala Múltiple B, Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo
Conferencia 'Carlos Paredes y la Guitarra de Coimbra' a cargo de André Dias
PULEP: BTK938
-
Movimiento en Colectivo (MEC) - 'Gente de chonta'
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Los temperados: gente de chonta'
from Friday, 14 November 2025 to Saturday, 15 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Movimiento en Colectivo (MEC) - 'Gente de chonta' - Beca de la Bienal Internacional de Danza de Cali y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Movimiento en Colectivo/ MEC es un grupo de investigación para la creación que reflexiona en torno al cuerpo y el movimiento por medio de las artes escénicas, generando intercambios entre artistas de diferentes disciplinas. MEC es creado y dirigido por Eduard Mar (coreógrafo, bailarín y pedagogo) y Eduardo Cifuentes (actor, bailarín y escritor), quienes a través de sus procesos artísticos han dan a conocer su visión de la sociedad, abordando temas tan diversos como la homosexualidad, las relaciones personales, la violencia intrafamiliar y los conflictos de género e identidad; construyendo así un puente de interlocución entre el arte y la sociedad. 'Gente de chonta' es la obra ganadora de la beca de la Bienal de Danza de Cali y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: EPP605
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Friday, 14 November 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - Sinfonías n.° 1 y 2 de Johannes Brahms - Director titular y artístico: Yeruham ScharovskyLa Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con su director titular y artístico, Yeruham Scharovsky, llevará a cabo dos conciertos en los cuales se interpretarán las cuatro sinfonías de Johannes Brahms, uno de los compositores más importantes para la historia de la música clásica. Para la primera fecha, 14 de noviembre, se interpretarán las sinfonías n.° 1 y 2. Para la segunda, el 16 de noviembre, las sinfonías n.° 3 y 4.PULEP: SBZ784 -
Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música
Sunday, 16 November 2025 17:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música
Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música presentan un proyecto que explora y celebra las músicas colombianas, fusionando sonidos tradicionales con elementos de World Music, Latin Jazz y World Beat. Su propuesta ofrece una experiencia vibrante y llena de matices que recorren el paisaje sonoro colombiano, con ritmos festivos y melodías profundas. Un viaje que une lo urbano y lo rural, en donde se alternan instrumentos locales como la bandola y el bombo andino con guitarras eléctricas, para lograr un estilo único que resalta la riqueza cultural de Colombia en un formato contemporáneo.
PULEP: WVD132
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - Sinfonías
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 16 November 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - Sinfonías n.° 3 y 4 de Johannes Brahms - Director titular y artístico: Yeruham ScharovskyLa Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con su director titular y artístico, Yeruham Scharovsky, llevará a cabo dos conciertos en los cuales se interpretarán las cuatro sinfonías de Johannes Brahms, uno de los compositores más importantes para la historia de la música clásica. Para la primera fecha, 14 de noviembre, se interpretarán las sinfonías n.° 1 y 2. Para la segunda, el 16 de noviembre, las sinfonías n.° 3 y 4.PULEP: PFJ281 -
'L'Orfeo’ Favola in Musica de Claudio Monteverdi
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Camila Toro Estudio Vocal & Academia de Música Antigua
Tuesday, 18 November 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'L'Orfeo’ Favola in Musica de Claudio Monteverdi - Camila Toro Estudio Vocal & Academia de Música Antigua
Dirección musical: David Esteban Escobar y Gustavo Gargiulo.
Dirección escénica: Camila Toro y Genoveva Caro
¿Héroe mítico o antihéroe? ‘L’Orfeo’ (1607), de Claudio Monteverdi, narra el mito del músico que desciende al inframundo por amor. En cinco actos, tragedia y redención se entrelazan: Orfeo pierde a Eurídice y halla consuelo en las estrellas. Esta, una de las obras más importantes del renacimiento y la primera ópera de la historia, tendrá una presentación bajo la dirección musical de David Esteban Escobar y Gustavo Gargiulo, y la dirección escénica de Camila Toro y Genoveva Caro. Como solistas estarán Gustavo Gargiulo, intérprete del cornetto, el barítono Juan Pablo Vélez y la soprano Luna Melo Díaz.
PULEP: LXI552 -
Chamber Music Society of Lincoln Center, Estados Unidos
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Friday, 21 November 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Mozart: ‘Concerto n.° 23 en la mayor para piano y quinteto de cuerdas’
- Dvořák: ‘Terzetto en do mayor para dos violines y viola’
- R. Schumann: ‘Adagio y allegro en la bemol mayor para violonchelo y piano
- Arensky: ‘Cuarteto n.° 2 en la menor para violín, viola y dos violonchelos’
La Chamber Music Society del Lincoln Center (CMS) es reconocida por la extraordinaria calidad de sus presentaciones, su inspirada programación, y por establecer el referente de la música de cámara a nivel global. Ya sea en su casa, el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, en los escenarios principales de Norteamérica, o en prestigiosos salones en Europa y Asia, presenta conciertos de gran calidad artística.
Piano: Michael Stephen Brown
Violín: Stella Chen
Violín: Julian Rhee
Viola: Paul Neubauer
Violonchelo: Dmitri Atapine
Violonchelo: Inbal SegevPULEP: XTP876
-
Ballet Preljocaj, Francia - 'Gravity'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director y coreógrafo: Angelin Preljocaj
from Friday, 21 November 2025 to Saturday, 22 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Fundado en 1984 por el destacado bailarín y coreógrafo Angelin Preljocaj, el Ballet Preljocaj se ha convertido en una de las compañías de danza más reconocidas en Francia, Europa y América. 'Gravity', estrenado en 2018 en la Bienal de Danza de Lyon, es un espectáculo para 12 bailarines que explora los principios presentes en la gravedad, como las fuerzas invisibles, la atracción entre los cuerpos, el espacio y la aceleración.
PULEP: AQU685
-
Chamber Music Society of Lincoln Center, Estados Unidos
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Saturday, 22 November 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Boccherini: ‘Quinteto en mi mayor para dos violines, viola y dos violonchelos’
- Menotti: ‘Suite para dos violonchelos y piano’
- Brahms: ‘Quinteto en fa menor para piano, dos violines, viola y violonchelo’
La Chamber Music Society del Lincoln Center (CMS) es reconocida por la extraordinaria calidad de sus presentaciones, su inspirada programación, y por establecer el referente de la música de cámara a nivel global. Ya sea en su casa, el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, en los escenarios principales de Norteamérica, o en prestigiosos salones en Europa y Asia, presenta conciertos de gran calidad artística.
Piano: Michael Stephen Brown
Violín: Stella Chen
Violín: Julian Rhee
Viola: Paul Neubauer
Violonchelo: Dmitri Atapine
Violonchelo: Inbal SegevPULEP: DNG313
-
Agrupaciones Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 23 November 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: YHE701
-
Salsa y bolero con Juan Pablo Vega y sus cachacoletos
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Salsa y bolero con Juan Pablo Vega y sus cachacoletos
Sunday, 23 November 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia
Sunday, 30 November 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solista: Carl-Johan Stjärnström, clarinete bajo, Suecia
Programa
- 'Concierto para clarinete bajo' de Joseph Phibbs
- 'Sinfonía n.° 10' (adagio) de Mahler
- 'Cuadros en una exposición' de MussorgskiLa Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a su director titular, Joachim Gustafsson, interpretará el adagio de la 'Sinfonía n.° 10' de Mahler y 'Cuadros en una exposición' de Mussorgski Además, con el clarinetista sueco Carl-Johan Stjärnström, interpretarán el 'Concierto para clarinete bajo' de Joseph Phibbs, quien es reconocido como uno de los más destacados compositores británicos de la actualidad.
PULEP: UWC886
-
Puerto Candelaria Big Band
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Puerto Candelaria Big Band
Friday, 5 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
PULEP: FRN802
-
'Mesías', de Georg Friedrich Händel
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Saturday, 6 December 2025 to Sunday, 7 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia presentarán el 'Mesías', de Georg Friedrich Händel. Una presentación especial de este famoso oratorio, estrenado en 1742, que no tardó en convertirse en una de las obras más reconocidas de la música sacra, en parte por el coro 'Aleluya'. Como solistas estarán Ana María Ruge (soprano, Colombia), Paola Leguizamón (mezzosoprano, Colombia) y César Cortés (tenor, Colombia).
PULEP: JBX660
-
Agrupaciones Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 7 December 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: AJQ386
-
'Cascanueces' - Gala benéfica Fundación CRAN
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Cascanueces' - Gala benéfica Fundación CRAN
Thursday, 11 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
"Celebramos el arte de proteger la infanciaGala benéfica Fundación CRAN
PULEP: TMV207En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. Este montaje de Incolballet, dirigido por José Manuel Ghiso, rescata la coreografía del maestro chileno Jaime Pinto, un referente de la danza clásica en América Latina. Participan el Ballet Tosín y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.Participan solistas del Ballet de la Ópera Nacional de Hungría" -
'Cascanueces' - Incolballet, Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director musical: Yeruham Scharovsky
from Friday, 12 December 2025 to Sunday, 14 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director artístico: José Manuel Ghiso. Coreógrafo: Jaime Pinto, Chile. Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Ballet Tosín
En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. Este montaje de Incolballet, dirigido por José Manuel Ghiso, rescata la coreografía del maestro chileno Jaime Pinto, un referente de la danza clásica en América Latina. Participan el Ballet Tosín, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y solistas del Ballet de la Ópera Nacional de Hungría.
PULEP: NLA276
-
Navidad Filarmónica - Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Thursday, 18 December 2025 to Sunday, 21 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad en el que el público podrá escuchar las versiones orquestales de obras populares navideñas y villancicos tradicionales.
PULEP: EWR491
-
Navidad Filarmónica - Gala Benéfica Fundación Provida.
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Navidad Filarmónica -Gala Benéfica Fundación Provida.
Friday, 19 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Navidad Filarmónica - Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Con tu entrada apoyas a las personas mayores de la Fundación ProvidaComo ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad en el que el público podrá escuchar las versiones orquestales de obras populares navideñas y villancicos tradicionales.
El Concierto de Navidad con la Orquesta Filarmónica de Bogotá se realiza en beneficio de la Fundación Provida Colombia, con el propósito de recaudar fondos para fortalecer sus programas a favor de las personas mayores en Bogotá. En el marco de sus 50 años, Provida celebra medio siglo de compromiso con la dignidad, el bienestar y la longevidad plena, invitando a vivir una velada donde la música y la solidaridad se unen para transformar vidasPULEP: WBL433
SHOPPING CART
SHOPPING CART
SHOPPING CART
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. Other users are waiting to access the store. Be sure to complete your purchase in the next or risk losing your order and being redirected back to the queue.